El El Mezcal Esencia de Luna es una producto artesanal, hecho a mano y 100% mexicano con las recetas exclusivas originales de los mejores maestros mezcaleros de la zona de San Luis Amatlán, Oaxaca.
Con todo el sabor de los pueblos originales pero pensado para gustos internacionales, ponemos en alto la tradición mezcalera de Oaxaca, sin adornos, sin procesos industriales solo la sabiduria popular propia de nuestra gente.
En su proceso resulta una liquido potente de olor muy agradable cuyo grado alcohólico puede alcanzar hasta los 55°, según el límite de las normas. Su doble destilación en barro, cobre o metal, le concede sabores que no tienen par contra el mezcal industrial.
Se produce con técnicas tradicionales utilizando únicamente maguey espadín y madrecuixe orgánico certificado y enbarricado con madera sustentable, procurando un menor impacto en el ambiente.
El agave que por origen es una planta monocárpica, solo crece una vez, su verdadera esencia se encuentra en el quiote perfectamente bien cuidada para su coción y destilación.
Cada una de nuestras variedades posee un gran sabor único gracias a los distintos procesos de reposado y doble destilado al que son sometidos para el gusto de nuestros consumidores.
El Mezcal va con todo y cae bien donde sea y cuando sea, este es el secreto de nuestro de Esencia de Luna, una bebida versátil, con todo lo que hace a un buen mezcal y cuyas finas notas lo vuelven ideal para combinar con la alta cocina internacional. ¡Atrevete a probarlo!
La nueva modificación a la NOM-070-SFCI-2016 que legisla el procedimiento de elaboración del mezcal incorporó tres categorías de mezcal de acuerdo a su elaboración.
Los mezcales pues, podrán ser de acuerdo a su proceso de elaboración: mezcales industriales, mezcales artesanales y mezcales ancestrales.Cabe hacer mención que los mezcales industriales de acuerdo a la norma podrán utilizar solo la palabra mezcal en lugar de mezcal industrial en sus etiquetas.
Artesanal: Su cocimiento es en hornos de pozo y/o elevados de mamposteria; su molienda en mazo de canoa, tripiche o molino egipcio; su fermentación en recipientes de madera o barro y su destilación en fuego directo en ollas de alambique y en su proceso puede incluir la fibra del maguey (bogazo).
Ancestral: Su cocimiento es en hornos de pozo; su molienda en mazo de canoa; su fermentación en recipientes de madera o barro o en pieles de animal cuyo proceso puede incluir la fibra del maguey, y su destilación en fuego directo en ollas de barro o madera; debe incluir la fibra del maguey (bogazo).
Industrial: Su cocimiento es en hornos elevados de mamposteria; su molienda en desgarradora o tren de molinos; su fermentación en recipientes de madera o tanques de acero inoxidable, y su destilación en fuego directo en columnas de cobre o acero inoxidable.
Su nombre se debe a que gran parte del maguey con que se produce Mezcal Esencia de Luna, proviene de Lunatitlán del Progreso, emblemático lugar en la pirámide dedicada a la Diosa de la Luna. Al pie de la piramide se cultiva el Agave Espadín, ingrediente principal para la elaboración de nuestro mezcal. Además su nombre refleja la importancia que los maestros mezcaleros le tienen a las fases de la luna.
Desde el corazón de Oaxaca para compartir en todo el mundo.